Libertad de expresión en Chile

El Observatorio de la Comunicación, junto al Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Datos Protegidos difunden una presentación del Informe de Libertad de Expresión en Chile correspondiente al año 2020.

Entre las acciones que coartan la libertad de expresión, el derecho a la información y a la comunicación se encuentra las agresiones y detenciones de periodistas y comunicadores sociales, las limitaciones impuestas al ejercicio del periodismo y el hostigamiento a la prensa.

El informe, entre otros hechos, indica que, el «hostigamiento judicial injustificado produce una doble victimización. Tras la vulneración de los derechos de la víctima, no se produce una sanción a los responsables, sino que, por el contrario, reporteros/as son acusados/as por delitos que no han cometido y deben soportar un proceso de criminalización con el riesgo de ser condenados/as al pago de una multa u otro tipo de condena».

PRESENTACION-INFORME-LIBERTAD-DE-EXPRESION-EN-CHILE-202011